5 cosas que son letales y que no debes hacer después de acabar de comer. La #4 es la más letal

La alimentación es una de las actividades más importantes del día para toda persona. Tanto es así que no importan cuan ocupada sea nuestra jornada, siempre sacamos el tiempo para comer. Y es que, los alimentos son como el combustible que nos mueve a estar activos.

Por eso, si no comemos, no tendremos las energías necesarias para completar nuestra jornada. Por otro lado, sabemos que los alimentos que escojamos como alimento influyen directamente en nuestra salud.

De ahí que sea importante que, al ir al supermercado, compremos alimentos saludables. De esa forma, no solo cuidaremos nuestra salud, sino que nos sentiremos mucho mejor. Haciéndolo, podemos incluso extender un poco más nuestros años de vida y prevenir enfermedades.

Ahora bien, es importante saber que, a la hora de comer, hay cosas que nunca deben hacerse. Lamentablemente, la mayoría de las personas desarrollan malos hábitos mientras comen. Como consecuencia, muchas contraen distintos tipos de enfermedades o el aparecen dolores extraños. Por tal razón debemos evitar este tipo de cosas.

Hoy, queremos mostrarte algunas de esas malas costumbres que tal vez tu también tengas y debas evitar. Como sabemos, puede que al principio no te resulte nada fácil abandonar. Tampoco debes pensar que eliminarás tu mal hábito de la noche a la mañana. Pero si te lo propones, lo lograras. A continuación, te dejamos la lista de 5 malos hábitos que debes evitar hacer después de comer.

1.Fumar

Para nadie es un secreto que después de comer, el cuerpo necesita digerir los alimentos. Para realizar esta actividad, el cuero utilizará mucho oxígeno. Pero si fumamos, la nicotina se unirá a ese oxigeno necesario para la digestión. Como resultado, tendrá más posibilidades de desarrollar enfermedades cancerígenas.

2.Consumir frutas

Por si no lo sabias, la digestión de los alimentos no es la misma que se realiza para procesar las frutas. El cuerpo utiliza enzimas especiales para digerir las frutas y aprovechar sus nutrientes. Por eso, se recomienda consumir frutas con el estómago vacío para aprovecharlas mejor. Asimismo, el azúcar natural presente en las frutas hace que se necesite más tiempo para procesarlas.

Otra de las ventajas de comer frutas con el estómago vacío es que aprovechamos mejor sus nutrientes, fibra y azucares. Sin embargo, si las consumirnos luego de comer, podemos sufrir graves consecuencias. Entre ellas podemos resaltar la acidez estomacal, indigestión y eructos.

3.Dormir

Según investigaciones recientes, si te acuestas justo después de comer, puedes sufrir molestias, hinchazón, y otros patrones de sueño. Y es que, al acostarnos con el estómago lleno, podemos provocar que nuestro estomago se queme.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Loannina realizó un estudio al respecto. Los resultados demostraron que quienes duraban un tiempo antes de irse a la cama luego de comer, tenían menos riesgos de padecer de derrames cerebrales. De ahí que se nos recomiende resistir la tentación de acostarnos luego de comer. Lo ideal es esperar al menos 1 hora después de haber comido.

4.Tomar un baño

Algo interesante es que, cuando nos bañamos, el cuerpo toma acción evasiva. Lo que sucede es que, al mojarnos, la temperatura del cuerpo cambia repentinamente. Para ayudar a equilibrar la temperatura, el cuerpo cambia el flujo de sangre para que llegue a la piel. Como resultado, tenemos menos sangres para ayudar al organismo a digerir los alimentos. Esto ralentiza el proceso de la digestión o puede hacer que el proceso quede inconcluso.

5.Beber té

Esta habito es aceptado por la mayoría de las personas y culturas alrededor del mundo. Pero lo cierto es que puede provocarnos graves daños. Uno de los principales compuestos del té es el ácido tánico. Este se une con el hierro del cuerpo y el que aportan los alimentos. Como resultado, se dificulta mucho el proceso de la digestión. Además, puede ser muy dañino para las personas que padecen de anemia.

Como vez, muchos de los hábitos que creíamos saludables luego de comer, pueden provocarnos graves daños. Si tienes la costumbre de realizar, aunque sea uno de esto, será mejor que consideres abandonarlo. De lo contrario, puedes padecer las consecuencias antes mencionadas.

COMENTARIOS