El aguacate es una fruta o alimento delicioso y muy completo, es beneficioso para nuestra salud, pero la semilla de aguacate es sumamente poderosa y podemos utilizarla para muchas cosas que nos van a sorprender.
Te presentamos a continuación estos usos de la semilla de aguacate que no conocías
Beneficios que la semilla de aguacate aporta a la salud:
1- La semilla del aguacate ayuda a combatir la inflamación del tracto gastrointestinal, así como la diarrea, se puede utilizar para hacer remedios para infecciones y problemas estomacales.
2- Esta puede ayudar a combatir la artritis, así como es antiinflamatoria puede ayudar bastante con esta condición.
3- Es una fuente de rejuvenecimiento, los estudios han comprobado que aumentan la cantidad de colágeno en la piel, ayudando a tenerla firme y sin arrugas.
4- Fortalece enormemente el sistema inmunologico y ayuda a prevenir enfermedades.
5- Es un potente quema grasa y adelgazante, ya que contiene quemadores de grasa, ademas contiene fibra saludable que nos aporta esa sensación de saciedad.
6- Poderosa fuente de energía, esta semilla contiene altos niveles de energía.
7- La semilla del aguacate podemos consumirlas de diferentes maneras, ya que se puede rayar, tostar, secar, rostizar, también puede comerse en ensaladas, hacer infusiones, smoothies o licuados.
8- La semilla del aguacate previene el crecimiento de tumores gracias al contenido de flayonol que tienen.
Es importante que sepas que aproximadamente el 70% de los aminoácidos del aguacate se encuentran en la semilla.
A continuación, en este artículo te mostraremos cómo hacer de manera correcta el té de semilla de aguacate para obtener todos los beneficios que te brinda.
Necesitarás:
1 hueso de aguacate.
1 litro de agua purificada.
Preparación:
Coloca el hueso y el agua en un recipiente a fuego lento durante 15 minutos, una vez que haya pasado ese tiempo retira del fuego y deja enfriar.
Modo de uso
Bebe la mitad del té por la mañana en ayunas y la otra mitad por la noche antes de ir a dormir. Haz este procedimiento durante 2 semanas.
Si te pareció interesante esta información compártela con tus amigos y familiares en tus redes sociales. Déjanos tus preguntas, sugerencias y comentarios en nuestra página de Facebook.
Lo que se recomienda en Con Vida y Salud simplemente es para fines informativos y educativos y JAMÁS va a sustituir los consejos médicos profesionales, de diagnósticos o de tratamientos. Siempre consulta a tu médico con cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica. Gracias por visitarnos!