10 Remedios naturales para combatir el mal aliento y cómo debes prepararlos.

El mal aliento condiciona la vida de quienes lo padecen y es molesto para el entorno de estas personas. ¿Sabías que más de la mitad de la población en todo el mundo sufre de halitosis? Es realmente sorprendente, pero es un dato real.

En ocasiones, las personas afectadas se acostumbran tanto a su mal aliento que no lo notan y en consecuencia, no lo tratan. Esto definitivamente afecta su relación con los otros.

En la mayoría de los casos, una buena higiene bucal es suficiente para evitar el mal aliento, además de ser indispensable para mantener una salud dental óptima. Pero a pesar de que las personas realizan un cepillado diario y correcto en algunos casos, igual sufren de halitosis.

Por ejemplo, una persona que fuma está más expuesta a tener mal aliento porque el tabaco es muy invasivo, se deforma en la boca y adquiere un olor predominante y muy desagradable que notan sobre todo los interlocutores de los fumadores.

También algunos alimentos como la cebolla o el ajo que tienen aromas predominantes e intensos, pueden generar el mal aliento.

Asimismo, el origen del mal aliento puede deberse a distintas afecciones como una infección de las encías, problemas hepáticos o sinusitis crónicas.

Como dijimos anteriormente una parte importante de la población sufre de este problema de manera crónica que en la mayoría de los casos se debe a una mala higiene dental y a problemas en las encías, y en menor proporción a otras cuestiones como las nombradas anteriormente.

También debemos tener en cuenta que existe una proliferación de bacterias en la lengua, en las encías y en los dientes que pueden dar origen a la halitosis así como también una producción escasa de saliva que deviene en una boca muy seca o una ingesta muy pobre en glucosa. Todos estos factores pueden influir a la hora del mal aliento.

A muchas personas les cuesta hablar de este problema cuando lo padecen, incluso con sus propios médicos; pero eso no quita que el problema esté instalado y que debamos enfrentarlo y darle una solución.

Más allá de incorporar buenos hábitos de higiene y un control de los alimentos que se consumen, también debemos descartar problemas gástricos o hepáticos con algunos remedios simples que podemos preparar en casa y que nos ayudarán a mantener un aliento fresco y agradable, evitando situaciones embarazosas.

Conozcamos estos trucos caseros.

1) Higiene bucal: El cepillado bucal, al menos tres veces al día, es una de las maneras más eficaces de reducir la concentración de bacterias en la boca. Estas bacterias se desarrollan con los mismos alimentos que ingerimos y por eso que es importante el cepillado para que los restos no generen malos olores.

Un cepillado adecuado:

– El cepillado debe durar al menos dos minutos y es fundamental utilizar un dentífrico de buena calidad que ayuda a proteger los dientes.

– Además, puede aprovechar este momento para aplicar un poco de bicarbonato de sodio al cepillo con el fin de reducir la acidez e impedir la proliferación de bacterias que generan los malos olores.

2) Consumir cítricos: La producción de saliva es fundamental para evitar el mal aliento y podemos ayudarnos en este sentido consumiendo alimentos que estimulan la producción de saliva y disminuyen al mismo tiempo los riesgos de halitosis. Por ejemplo, los cítricos como las naranjas, los pomelos, los limones y las mandarinas son muy eficaces para aumentar la producción de saliva. Al mismo tiempo, evita alimentos secos como galletitas, pan tostado, frutas secas que pueden dejar restos adheridos en el paladar o entre los dientes y provocar malos olores si permanecen allí mucho tiempo.

En caso de que consumas estos alimentos no olvides cepillar luego sus dientes.

3) Beber agua: Beber agua de manera regular te ayudará a luchar contra el problema del mal aliento. Porque también el agua genera una producción adicional de saliva y en consecuencia, elimina las bacterias y otras infecciones que impiden un aliento fresco.

4) Limón y alcachofa (alcaucil): Como ya habíamos señalado, en ocasiones la halitosis se debe a problemas gástricos o hepáticos. Vamos a preparar una bebida que te ayudará a limpiar el estómago y el hígado y de esta manera evitar el mal aliento originado por estos órganos.

Vamos a elaborar un remedio casero que deberás tomar durante 10 días, fácil de preparar y con tan sólo tres ingredientes.

– 2 alcachofas.

– 1 limón.

– 1 litro de agua.

Preparación y consumo:

– Cocinar las alcachofas hasta que estén bien tiernas.

– Colar y reservar el agua de cocción.

– Una vez que haya entibiado, agregar el jugo de limón y conservar esta preparación en una botella de vidrio. Refrigerar.

– Beber un vaso en ayunas y el resto antes de cada comida.

5) Infusiones varias: Si bien los problemas digestivos o hepáticos son posibles generadores del mal aliento, no son la causa principal. De todas maneras, vamos a conocer algunas infusiones que podemos preparar que ayudarán a resolver algunos desórdenes digestivos y pueden tener una incidencia positiva en tu problema de halitosis.

– Boldo.

– Menta.

– Diente de León.

– Cúrcuma.

– Jengibre.

– Pimienta negra.

– Limón.

Los problemas de estreñimiento también pueden ser una causa de mal aliento, de modo que ocuparse de este problema puede ser una solución. Veamos algunos alimentos que ayudan a mantener el buen tránsito intestinal.

– Frutas secas.

– Granos de lino.

– Verduras de hoja verde.

– Zapallo.

– Yogur natural.

– Lentejas.

– Frutas disecadas.

– Batidos verdes en ayunas.

6) Problemas respiratorios: Una de las causas menos conocidas del mal aliento son los problemas respiratorios. Este factor está ligado a la presencia de mucosidad y de focos infecciosos en alguna parte del aparato respiratorio que dan lugar a malos olores.

Para resolver el problema de halitosis provocado por problemas respiratorios te dejamos estos consejos:

– Beber 2 litros de agua al día lejos de las comidas.

– No exceder el consumo de productos lácteos y harinas.

– Ventilar a menudo las habitaciones y la casa en general.

– Colocar plantas en distintos ambientes que contribuyan a purificar el aire como por ejemplo, el potus.

– Realizar lavajes nasales.

– Beber infusiones o hacer inhalaciones con plantas medicinales de efecto expectorante como la menta, el jengibre, el pino y el eucalipto.

7) Hinojo: El hinojo contiene propiedades antibacterianas y antisépticas que pueden detener el desarrollo microbiano en la boca y por lo tanto, neutralizar el mal aliento.

Consumamos el hinojo de esta manera:

– Corte un trozo de hinojo y píquelo.

– Tome el equivalente a una cucharada y mastíquelo durante unos momentos para refrescar el aliento y estimular la producción de saliva.

– También puede ingerir los granos de hinojo como para contrarrestar el olor fuerte y penetrante de otros alimentos como el ajo y la cebolla.

– Para potenciar los efectos puede combinar el hinojo con clavo de olor o cardamomo.

8) Aceite de coco: Recomendamos el aceite de coco, pero podemos mejorar la salud bucal utilizando también otros aceites vegetales como aceite de sésamo, aceite de girasol o aceite de oliva.

De todas formas, el aceite de coco ha demostrado ser muy eficaz ya que sus ácidos grasos y sus compuestos antibacterianos reducen al máximo la presencia de microorganismos.

Se ha comprobado de manera científica que este producto biológico puede destruir la bacteria Streptococcus mutans, principal responsable de la erosión dental y otros problemas bucales.

Su acción antibacteriana y antiinflamatoria aporta numerosos beneficios a la salud. Tan sólo una cucharada de este aceite que utilizará como enjuague bucal durante tres o cinco minutos, será suficiente para la eliminación de las bacterias y para la recuperación del aliento fresco.

Después de los enjuagues bucales con aceite de coco, puede enjuagar su boca con una solución a base de agua y bicarbonato de sodio.

9) Perejil: Una de las plantas más utilizada para combatir la halitosis es el perejil. Esta planta aromática de uso frecuente en la cocina que también tiene propiedades diuréticas es ideal para blanquear los dientes y mejorar el aliento.

Contiene altas dosis de clorofila lo que le permite combatir la halitosis de forma natural y eficaz.

– Lave varias hojas de perejil y sumérjalas en un poco de vinagre de manzana.

– Retire estas hojas y mastique durante algunos minutos.

– También puede aprovechar los beneficios del perejil preparando batidos y jugos en donde lo incorpore como ingrediente principal.

– Aliviará sus problemas digestivos y mejorará el aliento.

10) Manzana, naranjas y espinacas: En este jugo vamos a combinar los efectos depurativos a nivel bucal del cítrico, los efectos depurativos a nivel gástrico de las espinacas y el poder que tiene la manzana para eliminar impurezas de los dientes.

¿Sabías que la manzana ayuda a blanquear los dientes? Este es una buena razón para preparar este jugo que tiene unas importantes ventajas.

Ingredientes:

– ½ manzana.

– 1 naranja.

– 100 g de espinacas.

Preparación y consumo:

– Lavar y pelar la manzana, luego cortarla en pequeños trozos.

– Extraer el jugo de la naranja y picar las espinacas.

– Licuar todos estos ingredientes hasta que estén bien integrados y beber este jugo tres veces por semana.

Son muchas las alternativas que tenemos disponibles de uso natural y eficaz para terminar con el problema de la halitosis.

Conozcamos otros consejos que pueden ser de ayuda o que pueden complementar estos 10 remedios que hemos visto.

– Utilizar hilo dental: El cepillado diario es útil y necesario pero algunas veces cierto tipo de comidas dejan restos que el cepillo no alcanza a retirar. Es en este momento en el que debemos utilizar hilo dental para retirar cualquier resto que haya quedado entre los dientes. Al momento del cepillado no olvide que la lengua como la parte interior de las mejillas también merecen un tratamiento especial para evitar la placa dental.

– Alimentos ricos en zinc: Si no seguimos un régimen alimentario equilibrado es momento de comenzar a hacer ciertos cambios en beneficio de una mejor salud. El consumo apropiado de productos como nueces, carnes libres de transgénicos, semillas o cacao pueden ayudar a tener un mejor aliento gracias al zinc que contienen estos alimentos que evita el exceso de bacterias en la boca. Es habitual que encontremos productos de higiene bucal que contienen al mismo tiempo partes de estos ingredientes.

– Probióticos: Un sistema digestivo que no funciona bien se carga de toxinas que producirán mal aliento. Puede evitar este problema desagradable si agrega probióticos de manera regular a su alimentación. La mejor alternativa son los probióticos naturales que puede encontrar en productos como el yogur y los quesos. En caso de que sea alérgico a los productos lácteos puede consumir complementos que encontrará en negocios de productos naturistas.

– Cigarrillo: Fumar es un hábito desagradable que mancha los dientes, seca la boca y provoca mal aliento. Los residuos de nicotina que quedan en la boca se alojan en los vasos sanguíneos y limitan la producción de saliva. No olvide que si no tiene suficiente saliva en la boca las bacterias aumentan.

– Alimentación equilibrada: Un régimen alimentario escaso en hidratos de carbono, en grasas y en proteínas le permitirá tener un mejor aliento. Ciertos alimentos como los espárragos contienen cetonas que se depositan en la boca provocando mal aliento. Elija alimentos como:

• Brócoli.

• Zanahorias.

• Manzanas.

• Apio.

• Menta.

– Las frutas y legumbres de textura crocante son excelentes limpiadores porque barren de manera natural con las bacterias de dientes y lengua a medida que comemos.

– Chicle sin azúcar: Masticar chicle sin azúcar también puede ser beneficioso. La cantidad de saliva aumenta en nuestra boca y ayuda a limpiar esta cavidad al igual que a los dientes. Eliminará de esta manera posibles restos de comida que se encuentren allí alojados.

– Jugos varios: La mezcla de varios sabores puede ser un buen remedio para evitar la halitosis. El jugo de zanahoria, remolacha, pepino y espinaca mezclados con algún cítrico y agua neutralizan los malos olores en la boca.

Lo principal:

Todos estos consejos no reemplazan en ningún caso los controles que todos debemos realizar cada 6 meses con un odontólogo.

Si sus problemas de halitosis persisten, consulte con un profesional.

COMENTARIOS