20 Dolores cronicos en el cuerpo que podrian estar ligados a tus emociones

¿Sabias que cuando tienes un dolor, puede estar ligado con tus emociones?. El dolor suele ser un sentimiento normal del cuerpo que posee tres tipos diferentes de manifestación: en forma de energía, en percepción y en la propia manifestación física.
Cada uno de esos dolores puede encontrarse relacionado con un estado emocional específico de nuestro ser interior.

Por eso hoy te mostramos 20 dolores que pueden estar relacionados con el estado emocional.

1. Dolor de cabeza
Suele relacionarse con limitar la toma de decisiones. Las migrañas se presentan cuando sabemos la decisión que necesitamos o debemos tomar, pero no lo llevamos a cabo. Asegúrate siempre de tomarte un tiempo cada día para relajarte. Haz algo que te ayude a aliviar esas tensiones.

2. Dolor en los músculos
Este tipo de dolor suele representar la desafiante capacidad de movernos a través de la vida. Nos suele indicar qué tan flexibles podemos ser con nuestras diferentes experiencias en el trabajo, en nuestro hogar y con nosotros mismos. Intenta ser como el agua que se adapta al frasco.

3. Dolor en el cuello
El dolor en la zona del cuello suele ser un indicador de que puedes encontrarte con dificultades para perdonar al prójimo, e incluso a ti mismo. Si tienes dolor en el cuello, reflexiona un poco en las cosas que te gustan o no de ti y de los que te rodean. Medita un tiempo en la compasión.

4. Dolor de encías
El dolor de encías suele estar relacionado a decisiones que no logras tomar o que no puedes tolerar. Debes tener tus metas más claras para ir directo hacia ellas.

5. Dolor en el hombro
Este dolor puede indicar que te encuentras llevando una gran carga emocional. Céntrate en la resolución de ese problema y en distribuir la carga a las demás personas que existen en tu entorno.

6. El dolor de estómago
Este acontece cuando, en sentido figurado, no has logrado digerir una situación un tanto negativa. La sensación de vacío al no ser completamente respetado puede causar una sensación en nuestro estómago, aparejado de una posible pena profunda.

7. El dolor en la parte superior de la espalda
Este padecimiento suele indicar que te hace falta cierto apoyo emocional. Tal vez sientas que sientas que nadie te quiere. Si te encuentras soltero, podría ser la hora de que conozcas y te centres finalmente en alguien.

8. El dolor en la parte baja de la espalda
Este puede significar que el dinero te mantiene preocupado o que estas necesitando apoyo emocional. Tal vez sea el momento de pedir ese aumento de sueldo que tanto anhelas o hacerse asesorar por un planificador financiero con el objetivo de que te ayude a utilizar mejor tus ganancias.

9. Dolor en el codo
Suele tener mucho que ver con la resistencia a los cambios de la vida. Probablemente sea el momento de animarse a mover las cosas, o por lo menos a liberarte de alguna de ellas.

10. Dolor en los brazos
El dolor en los brazos suele significar que te encuentras llevando algo o a alguien como una gran carga emocional. Tal vez sea el momento de preguntarse ¿Por qué sigo acarreando esta carga?

11. Dolor en las manos
Esta zona simboliza que nuestro vínculo con los demás no logra una conexión completa. Si te duelen las manos, tal vez signifique que no extiendes la mano de forma suficiente a los demás. Intenta hacer nuevos amigos, restablece la conexión que estás perdiendo.

12. Dolor en las caderas
En el caso de que hayas tenido miedo de moverte, ese hecho puede manifestarse con un dolor en la zona de las caderas. Este puede ser un signo de que eres realmente resistente a al movimiento y a los cambios. También puede señalar cierta cautela en la toma de ciertas decisiones. Si te encuentras pensando en grandes ideas, es hora de que tomes la decisión.
El dolor a las caderas, se relaciona al apoyo. En el momento en que se deslizan, generalmente se suele relacionar con un desequilibrio en cómo te estás relacionando con la vida misma, sintiendo la falta de apoyo y amor.

13. Dolor en las articulaciones
Al igual que los músculos, las articulaciones son también flexibles. Ábrete un poco a nuevas enseñanzas, experiencias en la vida y nuevas formas de pensar.

14. Dolor en las rodillas
El dolor en las rodillas simboliza nuestra relación con las persona. Los problemas en las rodillas suelen indicar un problema para “doblarse”, para terminar de aceptar las cosas como realmente son.
El interior de las rodillas se vincula a la comunidad, el trabajo, los amigos; en cambio, el exterior se relaciona con los problemas personales. Recuerda siempre que eres un ser humano, un simple mortal. No debes permitir que tu ego domine tu propia vida. El voluntariado puede ser muy beneficioso en estos casos.

15. Dolor dental
Suele significar que no te gusta la situación que atraviesas. Este disgusto repetido afecta a tus emociones cada día en tu vida. Recuerda siempre que una situación desaparece más rápido si te concentras sólo en los aspectos positivos de la misma.

16. Dolor en los tobillos
Esta zona muestra que no nos concedemos del todo el derecho al placer o a darnos esos gustos que anhelamos. Quizás sea el momento de ser más tolerantes consigo mismo y de perdonar ciertas acciones de tu pasado. Intenta darle sabor a tu vida amorosa.

17. Dolor que causa fatiga
Este dolor suele deberse al aburrimiento, la resistencia y al simple hecho de negarse a lo que se necesita para avanzar hacia adelante. Lo mejor que puedes hacer es abrirte a esa pequeña voz que habla en tu interior y te empuja de forma suave a vivir nuevas experiencias.

18. Dolor a los pies
Si te encuentras deprimido, es posible que padezcas un dolor en los pies. Mucha negatividad puede alojarse bajo tus pies. Disfruta siempre los pequeños placeres que nos da la vida. Encuentra un nuevo pasatiempo o adopta una mascota, crea una pasión nueva y no te olvides de buscar la alegría.

19. Un dolor inexplicable en diferentes partes del cuerpo
La estructura básica del cuerpo se renueva de forma constante y durante este propio proceso se purga de diferentes formas de energías negativas. El sistema inmune y todos los sistemas se terminan por debilitan. Por lo que mientras el cuerpo parece encontrarse enfermo, esto es básicamente un estado de compensación. Debes conocer lo que se avecina!

20. Dolor al hueso sacro y el hueso de la cola
Tal vez te encuentres “sentado” sobre un asunto que necesita ser dirigido. Intenta llegar al fondo del asunto y encontraras la resolución de este dolor.

COMENTARIOS