La fruta que cura el insomnio y restaura el sistema nervioso.

Gracias a nuestra naturaleza obtenemos plantas llenas de muchas propiedades beneficiosas para tratar muchas enfermedades en nuestra salud. Hoy en con vida y salud te hablaremos de las propiedades de la Huaya.

La Huaya ( o guaya, maco, mamoncilloanoncilloo limoncillo ) es un delicioso fruto que nos proporciona propiedades curativas increíbles. y es muy preciado por que es capaz de curar varias enfermedades en nuestra salud.

A continuación te dejaremos los beneficios de la huaya que de seguro desconocías. Te invitamos a que aproveches sus beneficios de esta fabulosa fruta natural.

LA HUAYA ES UN REMEDIO NATURAL, EN SU COMPOSICIÓN SE ENCUENTRAN GRANDES CANTIDADES DE:

  • Vitamina C
  • Vitaminas B1, B3, B6 Y B12
  • Aminoácidos
  • Minerales
  • Ácidos grasos insaturados (oleico y linoleico)
  • Proteínas
  • Fibra
  • Fosforo
  • Calcio
  • Caroteno
  • Hierro
  • Riboflavina
  • Tiamina
  • Niacina
  • Triptófano
  • Taninos
  • Lisia, etc.

Como podemos ver, es un fruto que nos ofrece múltiples beneficios a nuestra salud. Por ello, desde la medicina natural y en numerosos lugares del mundo, se considera a la huaya como un remedio natural para prevenir y también para combatir diferentes dolencias. Por eso podemos decir que las propiedades curativas de la huaya son inigualables.

BENEFICIOS Y PROPIEDADES CURATIVAS DE LA HUAYA.

  • Ayuda a activar el sistema inmunológico impidiendo la proliferación de virus y bacterias.
  • Especialmente recomendado en casos de infecciones urinarias y/o bronquiales.
  • Mejora el sistema reproductivo.
  • Es beneficioso para las mujeres en gestación porque aumenta los niveles de producción de proteínas beneficiosas para los sistemas de defensa.
  • Posee alta efectividad para ayudar a controlar la propagación de células cancerígenas en pacientes oncológicos. Dentro de las propiedades curativas de la huaya se considera su poder anticancerígenocomo una de las principales.
  • Combate el malestar de riñones.
  • Promueve a buena digestión.
  • Previene el estreñimiento.
  • Refuerza los glóbulos rojos de la sangre.
  • Ayuda en dietas hipocalóricas ya que solo contiene 58 calorías por cada porción.
  • No contiene colesterol.
  • Neutraliza bacterias y microorganismos no deseados en el cuerpo.
  • Protege al organismo de los efectos nocivos del tabaco.
  • Apoya el desarrollo óseo.
  • Muy efectivo para contrarrestar los síntomas del resfriado.
  • Además de las propiedades curativas de la huaya y por su alto nivel nutricional, también mejora la calidad de vida.
  • Contribuye a la mejora de epitelios.
  • Es efectivo para tratar infecciones como el acné.
  • Ayuda a mejorar la piel
  • Previene úlceras de estómago.
  • Previene bronquitis.
  • Ayuda en el tratamiento de infecciones de encías.
  • Al procesar su pulpa y sus semillas se puede crear una horchata y curar ciertos cuadros de parásitos en niños.
  • Sus semillas tostadas y molidas se mezclan con miel de abejas y se utilizan para controlar la diarrea.
  • Es una fruta con numerosos compuestos, usos y propiedades que la hacen muy completa, perfecta para el consumo de todos los miembros de la familia. Aprovechemos al máximo las propiedades curativas de la huaya.

Lo que se recomienda en  Con Vida y Salud simplemente es para fines informativos y educativos.  Con Vida y Salud no va a sustituir JAMÁS los consejos médicos profesionales, de diagnósticos o de tratamientos. Siempre consulta a tu médico con cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica.

COMENTARIOS