Si creías que los plátanos sólo servían para desayunar o para ricos postres, pues es hora de que descubras todo lo que puedes lograr para tu salud con su cáscara. Hoy quiero enseñarte cómo utilizando esto que pensabas que era inútil puedes mejorar notablemente tu salud y llevar una vida más sana y saludable.
Lo mejor de todo es que esta fruta lo más probable es que la tengas en casa, pero si no, se seguro lo encontraras en cualquier supermercado cercano ya que son muy comunes y muy económicos también. Si quieres aprender como utilizar las cáscaras de plátano en vez de botarlas lee hasta el final y toma nota.
La banana es una gran fruta que aporta excelentes beneficios al organismo entre los cuales se encuentra un gran aporte de beneficios, entre ellos el potasio.
Varios estudios demuestran que comiendo dos bananas al día, una persona puede tener la energía suficiente para un entrenamiento intensivo de aproximadamente una hora y media.
Pero muchos tiramos la cáscara sin saber que está aún tiene grandes beneficios para la salud, por ello te daremos a conocer los beneficios para que ya no lo vuelvas a tirar nunca más.
Beneficios de la cáscara de plátano
La cáscara de plátano sirve para limpiar el agua, ya que absorbe muy bien el plomo y el cobre que no son nada saludables . Así que es un filtro natural muy eficaz, simplemente debes colocarla en un recipiente con agua por algún tiempo.
Además tiene una excelente función como un fertilizante, así que es perfecto para las plantas del hogar. Haz una infusión con la cáscara y déjala reposar por 24 horas. Este líquido les dará a tus flores la suficiente energía y los microelementos necesarios para crecer sanas y fuertes.
Esta cáscara es un limpiador perfecto para los cubiertos de plata, en la batidora coloca un par de cáscaras con un poco de agua hasta obtener un tipo de pasta. Frota las cucharas y los tenedores con ella, y verás cómo la plata se hará reluciente. Ahora, limpia los cubiertos de los restos de la cáscara de plátano y lústralos.
La cáscara de plátano contiene aceites y enzimas naturales que calman el dolor después de las quemaduras, picaduras, rasguños y raspaduras y además acelera el proceso de sanar heridas. Basta con sobar la lesión con la parte de adentro de la cáscara y dejarla allí por un tiempito.
La cáscara de plátano también es muy buena para aliviar los síntomas de psoriasis. Aquí puedes untar las partes afectadas con la cáscara, verás cómo sentirás que el dolor se va, y como la piel se vuelve menos escamosa. Este mismo método ayudará a combatir el acné.
Si quieres blanquear tus dientes, la cáscara de plátano puede ayudarte con eso ya que contiene potasio, calcio, magnesio, manganeso y fósforo que blanquean el esmalte dental. Solo deberás frotar los dientes con la cáscara durante un par de minutos, después de haberlos limpiado con tu pasta dental normalmente.
Debido a la gran cantidad de potasio que contiene esta cáscara es un gran coadyuvante para bajar de peso, ya que el potasio acelera el metabolismo y ayuda al organismo a quemar grasas. Prepara un puré de la cáscara mezclada con manzanas, canela o hielo. Se ha demostrado que el consumo de este puré aumenta el nivel de serotonina y dopamina en el organismo.
Los plátanos contribuyen en la lucha contra el cáncer, ya que la cáscara de plátano favorece a la aparición de los glóbulos blancos que aumentan la capacidad de resistencia en el organismo. Puedes consumir la cáscara en purés o infusiones.