La retención de líquidos también conocida como hidropesía o adema, es una acumulación de líquidos en los tejidos las cual no representa una enfermedad peligrosa pero, es un signo clínico el cual viene de la mano de enfermedades del corazón, riñones y aparato digestivo.
Pero en este artículo te vamos a mostrar las cosas que provocan esta complicación, además te enseñaremos como vas a poder curarla de forma natural, rápida y económica.
Avena
El primero de los remedios caseros para la retención de líquidos en el cuerpo es tomar avena. Lo que haremos es hervir un puñado de avena en ½ litro de agua durante 5 minutos. Dejamos que repose y una vez que esté frio lo colamos. Este preparado lo tomamos todas las mañanas.
Té de jengibre
Usaremos varios ingredientes para preparar este remedio casero para la retención de líquidos, que son 2 cucharadas de miel, ½ limón, ½ naranja y 3 rodajas de raíz de jengibre que tenga un grosor aproximado de 2 centímetros.
Lo primero que hacemos es lavar el jengibre y cortarlo en 3 rodajas. Los ponemos en una taza y con los aplastamos un poco usando un tenedor.
Le añadimos una cucharada de miel y después el jugo del medio limón y de la media naranja.
Ponemos un recipiente con agua a calentar hasta que hierva. Cuando rompa a hervir añadimos los ingredientes y lo dejamos tapado que hierva durante 15 minutos.
Después de que ya se refresque ya lo podemos beber.
Berros
Los berros también nos ayudan en a eliminar el exceso de líquidos. Para prepararlos hervimos durante media hora un manojo de berros en ½ litro de agua. Bebemos 3 vasos al día de este preparado. Este es otro de los remedios caseros para eliminar la retención de líquidos que también funciona muy bien gracias a las grandes propiedades diuréticas de los berros.
Diente de león
Es una de las plantas ideales para la retención de líquidos y si quieres aprender cómo eliminar la retención de líquidos fácilmente debes de conocer esta planta.
Para prepararlo echamos un puñado de hojas de diente de león en un litro de agua hirviendo. Dejamos que hierva 10 minutos, lo colamos y ya lo podemos beber.
Lo mejor es tomar una taza de infusión media hora antes de las comidas.
Además de eso podemos consumir el diente de león fresco en ensaladas.
Achicoria
Nos ayuda a desinchar el vientre cuando retención de líquidos se produce en esta zona.
Trituramos 30 gramos de raíces de achicoria en un litro de agua y bebemos 2 tazas al día de esta mezcla.
Te de cerezo
Para eliminar la acumulación de líquidos las flores del cerezo son muy beneficiosas gracias a sus propiedades diuréticas.
Son también muy recomendadas en los casos de síntomas premenstruales.
Para preparar este remedio casero lo que hacemos es hervir 60 gramos de flores secas de cerezo en un litro de agua durante 15 minutos. Lo colamos y ya está listo para beber.
Sauco
La corteza del sauco tiene grandes propiedades diuréticas.
Lo que haremos es echar en un litro de agua hirviendo unos trozos de corteza de sauco. Debemos de esperar a que el agua se reduzca hasta la 1/3 parte y después lo colamos.
Lo vamos tomando durante el día para eliminar los líquidos.
Fumaria
Cuando se tiene retención de líquidos la fumaria es un buen remedio ya que ayuda a eliminarlos.
Por cada litro de agua que echemos tenemos que añadir 4 cucharadas de fumaria. Lo hervimos durante 15 minutos y debemos beber 2 tazas al día de esta infusión.
Cebolla
Consumir cebolla ayuda a eliminar la acumulación de líquidos y también es recomendado en casos de insuficiencia renal. Es de los remedios caseros para evitar la retención de líquidos que mejor va y además de incluir la cebolla en la dieta podemos preparar el siguiente remedio:
Lo que hacemos es machacar 50 gramos de cebolla y ponerlos a macerar durante un día en un litro de vino blanco.
Perejil
En este caso lo que haremos es machacar un buen manojo de perejil. Lo dejamos en agua y de este preparado tenemos que tomar 3 cucharadas diarias.
>>> Retencion de Liquidos: Que la causa y como combatirla <<<
Gracias por tomarte el tiempo para leer este artículo. Si te fue útil esta información, por favor compartela con tus amigos y familiares. Tu apoyo en nuestro esfuerzo de compartir información gratuita será muy apreciado.
Lo que se recomienda en Con Vida y Salud simplemente es para fines informativos y educativos. Con Vida y Salud no va a sustituir JAMÁS los consejos médicos profesionales, de diagnósticos o de tratamientos. Siempre consulta a tu médico con cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica.